Lago Escondido: el viaje se investigará en Py

Política01 de febrero de 2023Sección PaísSección País
lago-escondido-revista-noticias_1000_1100

La Cámara Federal porteña ordenó que la causa que investiga el viaje de un grupo de jueces, funcionarios porteños y empresarios a Lago Escondido sea tramitada en los tribunales federales de Comodoro Py y no en Bariloche.

Por qué importa. Se trata de un duro revés para el Gobierno, que había impulsado una denuncia contra los viajeros por el presunto delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas”. Sobre todo porque el fallo fue firmado por el juez Eduardo Farah, quien fue restituido a la Cámara Federal por el propio Alberto Fernández en febrero de 2021.

Contexto. El fallo de Farah llegó tras un pedido de la defensa del juez en lo Penal Económico Pablo Yaradorola, uno de los investigados. La Fiscalía se había pronunciado en el mismo sentido.

  • “Se sabe -sin debate o duda al respecto- que (i) todos los agentes públicos que se mencionaron ejercen sus funciones en el ámbito de esta ciudad; (ii) todos los asuntos que -se dijeron- conectados a los hechos, se sustanciaron o llevaron adelante en esta sede territorial; (iii) si, por hipótesis, existieron los alegados ofrecimientos y aceptaciones de traslados y alojamientos (etc.), los incumplimientos de obligaciones ligadas a los oficios de los involucrados, u otras variantes que se trajeron a colación, todo ello también habría sucedido aquí", argumentó el camarista.

En detalle. Con esta decisión, la justicia de Bariloche podría oponerse y trabar un conflicto de competencia que terminaría en Casación. Sin embargo, el escenario parece poco probable: la jueza del sur que tiene el caso se jubilará en los próximos días. Por lo tanto, todo parece indicar que más temprano que tarde el expediente recaerá en el juzgado de Sebastián Ramos.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.