
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El Gobierno busca cerrar esta semana un acuerdo con frigoríficos y carnicerías para poner en marcha un esquema de descuentos para la compra de carne con tarjetas de débito.
Por qué importa. En lo que va del año, la hacienda subió entre el 35 y 45% en el Mercado de Cañuelas. Esto preocupa al Gobierno, que había prometido no intervenir en el precio y habló de "reacomodamiento".
Contexto. Un relevamiento del Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la Rural reflejó que “las estadísticas oficiales muestran que durante todo 2022 la hacienda en pie con destino al mercado local (Novillito +390kg), sólo subió un 30% y la carne al consumidor hizo lo propio en un 46%, mientras que el Índice General de los Precios (IPC-INDEC) expresa que la inflación de toda la economía fue de casi 100%”.
En detalle. Según trascendió, el plan elaborado por el Ministerio de Economía contempla que los que compren con débito en las carnicerías que adhieran al plan recibirán un 10% de descuento. El tope de reintegro será de $1000. En tanto, las carnicerías recibirán beneficios. 90% de descuento en el pago de autónomos. Así se busca reducir las operaciones en negro, que alcanzan al 90% de la facturación de las carnicerías.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.