
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, le respondió hoy a Juntos por el Cambio por sus acusaciones sobre la deuda y defendió la "desdolarización" del endeudamiento argentino y su reducción respecto del PBI.
Por qué importa. Juntos por el Cambio acusó ayer al Gobierno de dejar una "bomba de tiempo" para la próxima administración de US$83.000 millones.
En detalle.
Repercusiones. El descargo de Rubinstein no pasó desapercibido para el diputado Luciano Laspina, potencial ministro de Economía en un eventual gobierno de Patricia Bullrich. "Hoy se emite deuda atada al dólar y a la inflación (CER). El peso es una moneda, no un índice. El Tesoro no está colocando deuda. Está vendiendo “seguros de cambio” en un país con 100% de brecha cambiaria y menos de USD 5.000 millones de reservas netas. Esa es la verdad", tuiteó el economista del PRO.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.