
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, le respondió hoy a Juntos por el Cambio por sus acusaciones sobre la deuda y defendió la "desdolarización" del endeudamiento argentino y su reducción respecto del PBI.
Por qué importa. Juntos por el Cambio acusó ayer al Gobierno de dejar una "bomba de tiempo" para la próxima administración de US$83.000 millones.
En detalle.
Repercusiones. El descargo de Rubinstein no pasó desapercibido para el diputado Luciano Laspina, potencial ministro de Economía en un eventual gobierno de Patricia Bullrich. "Hoy se emite deuda atada al dólar y a la inflación (CER). El peso es una moneda, no un índice. El Tesoro no está colocando deuda. Está vendiendo “seguros de cambio” en un país con 100% de brecha cambiaria y menos de USD 5.000 millones de reservas netas. Esa es la verdad", tuiteó el economista del PRO.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.