
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Elisa Carrió anunció este miércoles que será candidata a Presidente en las primarias de Juntos por el Cambio representando a su partido, la Coalición Cívica.
Por qué importa. La exdiputada se suma a la lista de precandidatos que integran Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, del PRO, y los radicales Gerardo Morales y Facundo Manes.
Contexto. Hasta ahora, Carrió había mostrado conductas disímiles con respecto al rol que ocuparía en los próximos comicios, pero hoy anticipó que competirá por la Casa Rosada.
En detalle. Lilita, quien –como contó Sección País– se encuentra de vacaciones en Punta del Este, anticipó que iniciará su campaña en mayo y pidió "unidad para las listas de legisladores".
Declaración. “Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores”, aseguró la líder de la CC-ARI en diálogo con Jorge Lanata para Radio Mitre.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.