
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
La exsubjefa de la AFI, Silvia Majdalani, se hizo presente hoy en la Catedral Metropolitana para recordar al expresidente Carlos Menem a dos años de su fallecimiento.
Por qué importa. La reaparición pública de la exseñora 8 de Mauricio Macri se enmarca en una suerte retorno a la política, aunque cerca suyo aseguran que "La Turca nunca se fue". Según pudo saber Sección País, Majdalani trabaja activamente para que Macri vuelva a ser presidente.
Contexto. La última vez que la exsubjefa de la AFI había sido vista en público fue en octubre del año pasado durante la presentación del libro Para qué, de Mauricio Macri, en La Rural. Allí fue fotografiada junto al empresario Nicolás Caputo. Llevaba más de dos años alejada de la escena pública y se encontraba abocada a su defensa en las causas por presunto espionaje ilegal impulsadas por el kirchnerismo.
Además. Durante la misa en recuerdo a Carlos Menem, de quien Majdalani fue amiga, también estuvieron otros exfuncionarios de Cambiemos a nivel nacional y provincial, como Jorge Triaca (h) y Joaquín De la Torre; el ex presidente de River, Rodolfo D'Onofrio; la vieja guardia menemista, con Carlos Corach y Jorge Castro a la cabeza; y el ex vicepresidente Carlos Ruckauf, quien junto al expresidente Eduardo Duhalde acompañó en primera fila a Zulema Yoma y Zulemita Menem.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.