Lanzan comisión para convencer a CFK de que sea candidata

Política17 de febrero de 2023Sección PaísSección País
FB2wY5IWYAI1DVt

Algunos de los participantes de la mesa electoral del Frente de Todos confirmaron hoy la creación de una comisión para convencer a Cristina Kirchner de candidatearse para las próximas elecciones.

Por qué importa. Los referentes de los distintos sectores del oficialismo se comprometieron ayer a "disponer las acciones necesarias" para "impedir la proscripción" de la vicepresidenta, quien el pasado 6 de diciembre, tras ser condenada por corrupción en la causa conocida como "Vialidad" anunció que no sería "candidata a nada" en las próximas elecciones.

Declaraciones.

  • "Ayer se decidió crear una comisión para pedirle a Cristina que revea su posición de no ser candidata. Alberto Fernández estuvo de acuerdo, dijo que le parecía bien", sintetizó en Futurock el diputado nacional Sergio Palazzo.
  • "Vamos a tener que convencer a CFK para que se postule en las elecciones", sintetizó en Radio 10 la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
  • "Avanzamos en que la propia mesa constituya una comisión que le pida una reunión a ella para poder hablar acerca de esa situación", detalló el ministro bonaerense Andrés Larroque en Futurock.

¿Arrepentida? Según informó hoy el periodista Marcelo Bonelli en TN, la vicepresidenta podría dar marcha atrás con su decisión de bajarse de la pelea electoral porque entiende que su postulación mejoraría su situación judicial.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.