
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Algunos de los participantes de la mesa electoral del Frente de Todos confirmaron hoy la creación de una comisión para convencer a Cristina Kirchner de candidatearse para las próximas elecciones.
Por qué importa. Los referentes de los distintos sectores del oficialismo se comprometieron ayer a "disponer las acciones necesarias" para "impedir la proscripción" de la vicepresidenta, quien el pasado 6 de diciembre, tras ser condenada por corrupción en la causa conocida como "Vialidad" anunció que no sería "candidata a nada" en las próximas elecciones.
Declaraciones.
¿Arrepentida? Según informó hoy el periodista Marcelo Bonelli en TN, la vicepresidenta podría dar marcha atrás con su decisión de bajarse de la pelea electoral porque entiende que su postulación mejoraría su situación judicial.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.