
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este miércoles su precandidatura a la Presidencia en sus redes sociales.
Por qué importa. El alcalde porteño viene trabajando hace tiempo para ser candidato a presidente, a partir de la derrota de Mauricio Macri en 2019 procuró posicionarse en esa carrera y luego de las legislativas de 2021 dejó entrever sus aspiraciones. El anuncio no implica una novedad, pero intentará funcionar como el inicio de otra etapa.
En detalle. El anticipo apareció en las redes sociales a las 20:23, por este año en que buscará llegar a la presidencia, y este jueves al mediodía se publicará el video en el que Horacio Rodríguez Larreta confirmará su precandidatura. La presentación se completará con una actividad por la tarde, en la que el jefe de Gobierno porteño hará declaraciones.
Declaración. "Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, aseguró Rodríguez Larreta en el posteo, con una foto del kilómetro 0 de la Ruta 40 en Cabo Vírgenes, Santa Cruz, con el propósito de transmitir la búsqueda de un "camino sin divisiones, unidad y diálogo".
Además. Pocos minutos después, Elisa Carrió avaló la publicación por Twitter. Patricia Bullrich, en tanto, volvió a resaltar las diferencias con Rodríguez Larreta.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de los Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".