
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La economía argentina sufrirá este año un "aterrizaje forzoso" y caerá cerca de 2%, principalmente por el impacto de la sequía, que provocará un "entorno recesivo", según un informe del banco de inversión JP Morgan.
Por qué importa. El pronóstico choca con la proyección de crecimiento del 2% que contempla el Presupuesto Nacional de 2023.
En detalle. La entidad financiera estimó que el PBI argentino caerá 1,7% este año, frente a la previsión anterior de -0,5% realizada anteriormente por el mismo banco. Sería la quinta contracción de economía argentina en ocho años, con una inflación anual en torno al 100% y una sequía histórica que empeora las perspectivas para las exportaciones de productos básicos y de ingresos fiscales, y reduce la posibilidad de acumular reservas.
Números.
Según el banco de inversión, las tres principales exportaciones argentinas (soja, maíz y trigo) podrían caer este año a US$36.600 millones, desde los US$51.600 millones registrados en 2022.
Estadísticas oficiales sostienen que la actividad económica cayó 1,2% en diciembre, pero cerró 2022 con un avance de 5,2% y sumó dos años consecutivos en alza, luego de una brusca caída en 2020 por la pandemia.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.