
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Máximo Kirchner justificó hoy el escrache orquestado por sindicalistas de la ANSES contra diputados de Juntos por el Cambio, que rechazaron el proyecto de moratoria previsional.
Por qué importa. El diputado y jefe de La Cámpora escogió la aprobación de la nueva moratoria previsional en la Cámara baja para romper el silencio a un año de haber renunciado a la jefatura del bloque oficialista.
Textual. “Si algún diputado o diputada se sintió mal por los carteles es entendible, pero también es un poco de empatía... imagínense, si algunos se sienten mal por ver su cara en un cartel, imagínense cómo nos sentimos nosotros cuando gatillan en la cabeza de la vicepresidenta”, dijo Kirchner.
Además. Kirchner cuestionó a aquellos opositores que advirtieron que esta nueva moratoria profundizará el déficit fiscal. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta norma tendrá un impacto de medio punto del PBI en 2023.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?