
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El presidente Alberto Fernández cuestionó hoy, durante la apertura del período 141 de sesiones ordinarias del Congreso, a la Corte Suprema por su fallo en favor de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables y por "tomar por asalto el Consejo de la Magistrastura, defendió el juicio político contra el máximo tribunal. También, exigió "profundizar" la investigación sobre el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Por qué importa. El oficialismo impulsa un juicio político contra los miembros de la Corte.
Críticas.
Juicio político. "Lamentablemente, el accionar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, nos llevó a presentar un pedido de juicio político ante la Cámara de Diputados. No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados que conforman la Corte Suprema".
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.