
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.
Por segundo año consecutivo, el gran ausente durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación fue el diputado Máximo Kirchner.
Por qué importa. El también líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense fue el único de la bancada oficialista que no estuvo en el discurso que brindó el presidente Alberto Fernández.
En detalle. Si bien la presencia de Máximo era “tomada con pinzas”, los motivos que confirmaron su faltazo esta vez aún no trascendieron. Durante el discurso, el mandatario –con quien se vio cara a cara durante la mesa del Frente de Todos (FdT) en la sede del PJ Porteño– llegó a destacar el impuesto a las grandes fortunas, una iniciativa que motorizó el propio Kirchner para amortizar las pérdidas económicas de la pandemia.
Además. Hubo dos ausencias de la primera línea oficialista (Axel Kicillof y Santiago Cafiero), aunque en sus casos con aviso. Y dos de los cuatros jueces de la Corte Suprema (Ricardo Lorenzetti y Juan Maqueda) no estuvieron.
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.
Con más del 38% de los votos, el Frente Jujuy Crece retiene la mayoría en la Legislatura y apunta contra el rumbo nacional.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.