La Cámpora cruzó al FMI por sus críticas a la moratoria previsional

Política13 de marzo de 2023Sección PaísSección País
la-campora-20191010-789579

La Cámpora criticó hoy el comunicado del FMI sobre el cumplimiento de las metas del cuarto trimestre por considerar "imprevista" la aprobación de la moratoria jubilatoria que beneficiaría a 800.000 ciudadanos. Además apunta que la inflación es la "morfina para que el pueblo soporte el acuerdo".

Por qué importa. En su comunicado el FMI destaca que "se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales" de la moratoria.

En detalle. En su comunicado la organización conducida por el diputado Máximo Kirchner apuntó que el organismo busca que sus ideas se impongan "a fuerza de extorsión", reclamó la promulgación de la moratoria por parte parte del Gobierno y señaló que el FMI busca "garantizar la pérdida de soberanía".

Declaraciones

  • "Dijo el presidente (Alberto Fernández) que teníamos la soga al cuello y que se había encontrado un camino ¿Éste es el camino?", señalaron en un comunicado.
  • "¿No será que la morfina para que el pueblo soporte inicialmente el acuerdo es la inflación? Queda claro que el acuerdo es inflacionario".
  • "Darle a Macri ¡50 mil millones de dólares en 73 días! es algo planificado. Pero una ley que beneficia a 800 mil argentinos y que llevó más de 300 días, es algo imprevisto que requiere, en castellano básico, aplicar un ajuste".
  • "Y si los argentinos y las argentinas votan a alguien que se les anime, no se hacen mucho problema. Cuentan con el partido judicial, con los grandes medios de comunicación y con la cobardía de una parte de la dirigencia argentina que genera las condiciones para que la desobediencia al poder real se pague cara".
Lo más leído
bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.