
El FMI discutió un nuevo préstamo para Argentina pero sigue trabado el desembolso inicial
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, calificó hoy de "muy malo" el dato de inflación de febrero y apuntó contra la suba de los precios de las carnes que aumentaron un 19,5%, aunque destacó que el segmento que más creció fue la inflación núcleo, que elimina los factores estacionales.
Por qué importa. En febrero la inflación fue de 6,6% y la núcleo fue de 7,7%. En enero, Rubinstein había señalado que los factores estacionales había empujado la inflación (de 6%) fueron los factores estacionales y que los lineamientos macroeconómicos conducían hacia una menor inflación.
TXT. "El dato de inflación de febrero es sin duda muy malo. En particular, en febrero resultó muy fuerte el impacto de la carne, que subió 19,5% por efecto de la grave sequía que estamos atravesando. En tanto, las condiciones climáticas están impactando en la producción y precios de los alimentos, seguimos trabajando en políticas fiscales y monetarias que sean consistentes con tasas de inflación mucho mas bajas, junto a políticas de ingresos (acuerdos con empresas y otros) que coadyuven a frenar los aspectos inerciales e las altas tasas de inflación", tuitearon desde la Secretaría que conduce Rubinstein.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.