
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Previo al discurso que hoy dará Cristina Kirchner en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, el Grupo de Puebla rechazó la condena a seis años de prisión que recibió la vicepresidenta por la causa "Vialidad".
Por qué importa. El encuentro pone énfasis en el rol de los poderes judiciales en Latinoamérica. Se trata del evento que iba a realizarse la semana siguiente a la condena y fue postergado por el Covid positivo de CFK.
Participantes. En el panel están el político chileno Marco Enríquez Ominami; los expresidentes Ernesto Samper (Colombia) y Rafael Correa (Ecuador); el senador Oscar Parrilli; y el exjuez español Baltasar Garzón.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.