
Primer dato post flexibilización cambiaria: en CABA, la inflación fue de 2,3% en abril
El índice porteño confirmó la desaceleración que ya marcaban las consultoras. Alimentos subió por debajo del promedio y los precios regulados cayeron fuerte.
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES podrá revalorizarse en unos US$2000 millones tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, según señalaron desde el organismo.
Por qué importa. Desde la oposición criticaron la decisión de canjear bonos en dólares bajo ley extranjera en manos de organismos públicos por bonos en pesos, ya que consideran que van a recortar los fondos del FGS.
En detalle. El fondo de los jubilados cuenta con US$11.150 millones de títulos públicos con legislación local y US$2500 millones bajo ley extranjera. Los primeros serán licitados de forma periódica para intervenir en el mercado de cambios, y los segundos serán canjeados. El 70% de lo licitado quedará en manos del Tesoro, y el 30% en el FGS, que se usará para proyectos productivos y créditos para jubilados. El restante será compensado con un bono que ajuste por inflación o devaluación con distintas tasas a 13 años. Estos títulos serán adquiridos a un valor técnicos, lo que significa que Anses venderá sus títulos a $60 y recibirá unos a $100.
Además. En enero, el patrimonio del Fondo se encontraba en US$ 56.500 millones.
El índice porteño confirmó la desaceleración que ya marcaban las consultoras. Alimentos subió por debajo del promedio y los precios regulados cayeron fuerte.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
El ministro de Economía apuntó contra el histórico periodista de La Nación tras un editorial que cuestionaba su ataque al periodismo y lo acusaba de mimetizarse con Milei.
La diputada electa en Salta celebró el triunfo local del oficialismo, pero destacó el avance nacional de La Libertad Avanza y cuestionó a las encuestas por subestimar el voto libertario.