
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
La creación del CUC se da a partir de reclamos del gobierno bonaerense, luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación impulsara un Comando Unificado en Rosario.
Política27 de marzo de 2023El Gobierno creó un Comando Unificado de Fuerzas Federales en el Conurbano para hacer "más eficiente la coordinación" con la Provincia y poder enfrentar la inseguridad.
La medida fue dispuesta a través de la Resolución 186/2023 del Ministerio de Seguridad, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El Comando Unificado Conurbano (CUC) estará dividido en cinco áreas:
El Ministerio a cargo de Aníbal Fernández aclaró que el listado de los municipios no es excluyente y que en un futuro pueden sumarse más distritos.
La creación del CUC se da luego de que el Gobierno impulsara un Comando Unificado en Rosario, para enfrentar la situación de violencia generada por el narcotráfico. Tras esa medida, funcionarios de la provincia de Buenos Aires reclamaron que se avanzara en el mismo sentido en el Conurbano para mejorar la tarea policial en el conglomerado urbano más poblado del país.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.