Alberto dijo que con Biden se rieron de Trump y sugirió que iría a una PASO con CFK

El presidente dio detalles de su encuentro con su par de los Estados Unidos; además, advirtió que quiere unas elecciones internas con muchos candidatos y que Cristina conduzca “por decisión popular” y no por “verticalismo”.

Política03 de abril de 2023Sección PaísSección País

El presidente Alberto Fernández habló de su reunión con su par estadounidense, Joe Biden, durante una entrevista con el youtuber Tomás Rebord. "Fue una buena reunión, donde hablamos de los problemas que tiene la Argentina y sirvió. Es alguien que en su trato es muy afectuoso, es llano y simple. Transmite su afecto", comenzó.

Asimismo, el mandatario analizó la interna dentro del Gobierno, las presiones y dificultades que encontró como presidente y se refirió a sus supuestas declaraciones sobre un plan para "terminar con 20 años de kirchnerismo". "Mi adversario es el macrismo, la derecha recalcitrante", aseguró. También, volvió a defender la "inocencia de Cristina Kirchner", a quien definió como una "víctima" del relato judicial.

Además, Fernández pidió que no lo apuren para que se "baje" de la reelección. "Yo quiero ganar la elección", explicó. Y añadió: “Yo quiero ganar la elección, con el mejor candidato o candidata que tengamos”, precisó. “Si creyera que la bendición de Cristina hace ganar una elección, no haría nada”, manifestó. “Cuando lo acompañé a Randazzo era ir a una PASO. De hecho no rompimos nada, fuimos por el PJ”, indicó.

Dijo que Cristina Kirchner es "inocente" y que hay que defender "primero eso" antes que hablar de "proscripción". Y sugirió que iría a una PASO con la vicepresidenta: "El problema no es si yo quiero que Cristina Kirchner conduzca o no conduzca, yo quiero que Cristina conduzca por decisión popular, y yo quiero conducir si la gente así lo dice", explicó y recordó que si bien él fue ungido por ella aquella decisión le hizo "mucho ruido".

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.