
El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por USD 20.000 millones
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
Se debe a falta de entrega de estampillas por parte de AFIP. Se trata de la única tabacalera que no tiene amparo de la Justicia. Sus empleados fueron suspendidos.
Economía y negocios10 de abril de 2023For Men S. A., la única tabacalera de la ciudad de Santa Fe, suspendió a sus 80 empleados por 15 días y se encuentra al borde del cierre debido a la negativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de entregarle las estampillas necesarias para poder seguir operando.
Con el apoyo de la Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), los trabajadores se movilizaron hoy hacia la sede local del ente recaudador y la justicia federal en busca de respuestas. Como telón de fondo asoma la disputa que las tabacaleras mantienen por el cobro del impuesto interno mínimo, que beneficia a las multinacionales.
Es que, actualmente, For Men es la única tabacalera del país que –según explicó uno de sus trabajadores– “no tiene amparo de la Justicia”. La frase alude a la negativa de la Sala I de la Cámara Federal, que lidera el juez Aníbal Pineda, a quien en el sector le atribuyen fuertes vínculos con el empresario Pablo Otero, conocido como “el Yabrán del tabaco”.
Otero es el titular de Tabacalera Sarandí, la empresa local que más creció a fuerza de cautelares y hoy impulsa maniobras persecutorias contra el resto de las pymes del rubro para quedarse con el total de la torta que le corresponde a las tabacaleras nacionales. Algo así como el 35 por ciento del negocio.
Un claro ejemplo de la arbitrariedad con la que se otorgan estas cautelares lo dio uno de los empleados de For Men en diálogo con radio Sol Play, donde apuntó: “La semana pasada, una empresa de Buenos Aires que es más nueva que la nuestra, logró en tiempo récord una resolución que a nosotros nos cuesta un montón conseguir”.
Según pudo saber Sección País, For Men presentará una nueva cautelar pidiendo que se tenga en cuenta la situación de los empleados. Hay 80 fuentes de trabajo directo en juego y otras 1500 en forma indirecta.
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.