
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El periodista había asumido la presidencia del club en octubre, tras ganar las elecciones con el 72% de los votos. Dijo que no apareció la plata que le prometieron en la campaña.
Política11 de abril de 2023
Sección País
El periodista Fabián Doman renunció hoy a la presidencia del club Independiente con críticas indirectas al vicepresidente 1° de la institución, Néstor Grindetti, quien lo reemplazará interinamente.
Doman había ganado las elecciones con más del 70% de los votos en un armado con fuerte componente macrista, que se amalgamó para dar vuelta la página tras ocho años de moyanismo. Además del intendente de Lanús, la primera plana del club también la integra Cristian Ritondo, diputado nacional y –como Grindetti– precandidato a gobernador bonaerense.
Los problemas para el exconductor de Intratables surgieron en cuestión de semanas por la grave crisis financiera que atraviesa el club, que se suma a su preocupante pasar deportivo.
El último sábado, durante el último partido de local, los hinchas cantaron contra Doman y le pidieron que se fuera. En tanto, este martes, aparecieron pintadas de los barras con amenazas de muerte a los dirigentes. De ellas se agarró el periodista justificar su renuncia.
En la carta que presentó, Doman agradeció a Ritondo pero evitó mencionar a Grindetti y se quejó de que no le cumplieron con los "compromisos económicos" pactados antes de asumir.
"Compromisos económicos, que hicieron posible que tuviera lugar el espacio político que sacó a los Moyano, no aparecieron ni aparecen. Como tampoco un proyecto económico-financiero acorde al club. No era mi tarea ni confeccionarlo ni prepararlo. En una comisión directiva los roles se diversifican", lanzó en clara alusión a Grindetti.
"Es evidente que no se han encontrado las herramientas para ayudar a Independiente. Razón por la cual presento mi renuncia al cargo de presidente del club", dijo Doman. "Sin embargo, mi responsabilidad como presidente me llevó a conseguir apoyos financieros sin los cuales el club no hubiera podido pagar los sueldos de diciembre o los aguinaldos", dijo.
"La magnitud de la crisis era más grande de lo previsto y por sobre todas las cosas los ingresos económicos mucho menor a lo que se presumía. Los ingresos del marketing son ínfimos a la hora de compararlos con el pasivo de Independiente. No obstante, el club canceló gracias a los aportes deudas por millones de dólares", dijo el ex presidente del Rojo.
De acuerdo al estatuto del club, ahora Grindetti debe asumir de manera provisoria como presidente interino por no más de 90 días. Tampoco quiere más: ya aclaró que su "responsabilidad" como jefe comunal le impide tener "una disposición absoluta" para quedar al frente del club.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



