
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
El periodista había asumido la presidencia del club en octubre, tras ganar las elecciones con el 72% de los votos. Dijo que no apareció la plata que le prometieron en la campaña.
Política11 de abril de 2023
Sección País
El periodista Fabián Doman renunció hoy a la presidencia del club Independiente con críticas indirectas al vicepresidente 1° de la institución, Néstor Grindetti, quien lo reemplazará interinamente.
Doman había ganado las elecciones con más del 70% de los votos en un armado con fuerte componente macrista, que se amalgamó para dar vuelta la página tras ocho años de moyanismo. Además del intendente de Lanús, la primera plana del club también la integra Cristian Ritondo, diputado nacional y –como Grindetti– precandidato a gobernador bonaerense.
Los problemas para el exconductor de Intratables surgieron en cuestión de semanas por la grave crisis financiera que atraviesa el club, que se suma a su preocupante pasar deportivo.
El último sábado, durante el último partido de local, los hinchas cantaron contra Doman y le pidieron que se fuera. En tanto, este martes, aparecieron pintadas de los barras con amenazas de muerte a los dirigentes. De ellas se agarró el periodista justificar su renuncia.
En la carta que presentó, Doman agradeció a Ritondo pero evitó mencionar a Grindetti y se quejó de que no le cumplieron con los "compromisos económicos" pactados antes de asumir.
"Compromisos económicos, que hicieron posible que tuviera lugar el espacio político que sacó a los Moyano, no aparecieron ni aparecen. Como tampoco un proyecto económico-financiero acorde al club. No era mi tarea ni confeccionarlo ni prepararlo. En una comisión directiva los roles se diversifican", lanzó en clara alusión a Grindetti.
"Es evidente que no se han encontrado las herramientas para ayudar a Independiente. Razón por la cual presento mi renuncia al cargo de presidente del club", dijo Doman. "Sin embargo, mi responsabilidad como presidente me llevó a conseguir apoyos financieros sin los cuales el club no hubiera podido pagar los sueldos de diciembre o los aguinaldos", dijo.
"La magnitud de la crisis era más grande de lo previsto y por sobre todas las cosas los ingresos económicos mucho menor a lo que se presumía. Los ingresos del marketing son ínfimos a la hora de compararlos con el pasivo de Independiente. No obstante, el club canceló gracias a los aportes deudas por millones de dólares", dijo el ex presidente del Rojo.
De acuerdo al estatuto del club, ahora Grindetti debe asumir de manera provisoria como presidente interino por no más de 90 días. Tampoco quiere más: ya aclaró que su "responsabilidad" como jefe comunal le impide tener "una disposición absoluta" para quedar al frente del club.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

La ministra de Seguridad arremetió contra la familia piquetera y su vínculo con las autoridades de la provincia cuando en junio de 2023 se cometió el femicidio de Cecilia: "Creyeron que la protección política los iba a salvar".

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



