Planes sociales: Castells denunció que "queda un peaje que es alevoso"

El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) propuso eliminar los planes sociales y crear un "programa de construcción de viviendas masivo" para generar trabajo.

Política13 de abril de 2023Sección PaísSección País
4APQHXSMIRCMVC4KZWREVLTELI

El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Raúl Castells, denunció el otorgamiento de planes sociales y afirmó que "en el medio queda un `peaje´ que es alevoso", ante lo cual apuntó contra el Movimiento Evita, La Cámpora y la UTEP.

El dirigente social advirtió que "el grado de corrupción lleva a una descomposición absoluta" y profundizó: "Debe ser el momento con mayor nivel de corrupción que haya habido en cualquier etapa de la historia".

"Para planes sociales, a (Emilio) Pérsico y al Movimiento Evita le dan 596 mil millones de pesos anuales; a La Cámpora, para cuestiones alimentarias, 298 mil millones de pesos; y a (Juan) Grabois, para el tema de urbanización de barrios populares, 10.900 millones anuales. En el medio de eso queda un `peaje´ que es alevoso", lanzó.

En diálogo con Radio Rivadavia, Castells se quejó de que "más de uno de los dirigentes sindicales o piqueteros se han enriquecido". 

Al referirse a la política de asistencia social, Castells indicó que "no debería haber planes sociales" y planteó: "Con ese dinero alcanza para pagar unos 450 mil sueldos en blanco de acuerdo al convenio de la UOCRA y poder largar un programa de construcción de viviendas masivo".

"En vez de vivir de un plan, podrían vivir de un trabajo", agregó.

Finalmente, el líder del MIJD comentó que será precandidato a Presidente y que enfrentará en internas al conductor Santiago Cúneo: "Necesitamos los 500 mil votos para pasar" a las elecciones generales de octubre.

"No tenemos el menor recurso económico para enfrentar a los que nos gobiernan en los distintos colores que hay, pero desde los sectores populares, trabajadores, obreros, los más pobres vamos a plantarnos frente a esto que es un desastre", remarcó.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.