Patricia: "Siento que es el momento exacto para una personalidad como la mía"

En la cumbre de AmCham, la precandidata presidencial dejó en claro sus sensaciones de cara a las elecciones.

Política09 de mayo de 2023Sección PaísSección País
03f5a208d8c797fb16b1db0083336000_M

La precandidata presidencial Patricia Bullrich afirmó que el país transita el "momento exacto" para una figura política como su "personalidad". Lo hizo en la cumbre de AmCham Argentina.

"En un momento de normalidad total y con una matriz democrática razonable, podría ser una opción. En un país con dificultades y problemas profundos, el carácter y la determinación son una necesidad. Siento que sí, que voy a tener esa posibilidad porque es un momento exacto para una personalidad como la mía", argumentó la referente de PRO consultada por el moderador de la conversación. 

Consultada por su compañero de fórmula, Bullrich resaltó que será una persona que con el mismo perfil y dirección ideológica que su equipo: "No necesitamos una persona conocida, sino por una convicción y nitidez por una idea; que no titubee, que no sea tibio". 

Respecto a la conformación estructural en un eventual gobierno, la presidenta del PRO en uso de licencia afirmó que tendría en 8 y 10 ministerios: "Irá a una estructura más chata. Ahora, los únicos que laburan son los coordinadores". Además, sostuvo que su equipo se sometería a filtros en todas las áreas

Sobre su política económica, ratificó el bimonetarismo, pero "con un tipo de cambio único" y agregó: "Hay que terminar con el cepo porque lo único que logras con el cepo es que la economía se paralice. Nadie va a traer plata si no la puede sacar. El cepo es un cepo al crecimiento de la Argentina.

Para Bullrich, el dólar que regiría en ese sistema sería un promedio entre el dólar oficial y el dólar blue y aclaró que, para que eso suceda, el Banco Central debería estar fortalecido con reservas. 

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.