Lacalle Pou anunció medidas para desalentar cruce de uruguayos a la Argentina

El objetivo es reducir al mínimo el perjuicio para los comerciantes del país vecino.

Política11 de mayo de 2023Sección PaísSección País
b7df1cd2e088a0353748c1d6ebf89deb_M

El presidente del país vecino Luis Lacalle Pou dispuso descuentos en combustibles, productos de farmacia y estímulos al empleo, entre una serie de medidas adoptadas como respuesta al reclamo de comerciantes uruguayos, perjudicados por la diferencia cambiaria con la Argentina.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el gobierno uruguayo anunció las medidas, con el fin de evitar el cruce masivo de ciudadanos de ese país hacia la Argentina, especialmente en la zona del litoral, debido a la diferencia de precios.

Uno de los principales puntos que le interesa al gobierno uruguayo es el de los combustibles, sobre los cuales extendió la reducción impositiva que tienen sobre la frontera hasta un radio de 20 kilómetros.

Lacalle Pou también amplió la denominada Ley de Frontera, que tiene como principales características la exoneración de distintos impuestos y aportes patronales jubilatorios. Además, desde el gobierno evalúan una iniciativa similar para los comercios minoristas de frontera de los cargos fijos de tarifas públicas.

Con respecto a los productos farmacéuticos la administración que encabeza Lacalle Pou generó un sistema de beneficios con tarjetas del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), con el que los ciudadanos obtendrán importantes descuentos.

A través de estas medidas el gobierno uruguayo pretende reducir el número de ciudadanos que pasen a la Argentina desde los distintos puestos fronterizos de Colonia, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto y Artigas.

Los fin de semana colapsan los puestos por la gran cantidad de uruguayos que cruzan la frontera, alentados por la diferencia cambiaria que los favorece y les permite adquirir productos de distintos rubros a un precio menor que en su país.

La semana anterior los comerciantes uruguayos de las ciudades fronterizas con el litoral argentino habían expresado su preocupación y solicitaron en esa oportunidad algunas medidas por parte del  gobierno, que finalmente se hizo eco con el anuncio del mandatario.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.