
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El presidente viajará a la ciudad de Santa Rosa acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, según informó el Gobierno.
Política15 de mayo de 2023El presidente Alberto Fernández viajará este lunes a La Pampa para encabezar un acto con el gobernador peronista, Sergio Ziliotto, quien este domingo resultó reelecto.
Según informó el Gobierno, el mandatario estará en Santa Rosa, la capital provincial, a las 15, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.
El objetivo del viaje, además de mostrarse con Ziliotto para celebrar su reelección en La Pampa, es inaugurar el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa.
El gobernador peronista logró revalidar su mandato al obtener el 47% de los votos, superando por 6 puntos al radical Martín Berhongaray.
"¡Es un orgullo saber que La Pampa te ha elegido nuevamente, Sergio Ziliotto! Sé que seguirás trabajando incansablemente por las y los pampeanos como lo has hecho hasta ahora. Vamos a continuar profundizando nuestra mirada federal para garantizar un mejor futuro para la Argentina.", remarcó Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.