
La oposición cruzó a Cristina y cuestionó que "no se hace cargo de su gobierno"
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
La Cámara de Casación debe resolver si confirma o no los seis años de cárcel a los que fue condenada la vicepresidenta por fraude en la obra pública.
Política 25/05/2023Cristina Kirchner volvió a pedir que sean apartados los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, miembros de la Cámara Federal de Casación Penal, en la causa por la cual fue condenada a seis años de prisión por fraude en la obra pública.
Son dos de los tres integrantes de la Sala IV del Tribunal que revisa la condena que el año pasado recayó sobre la vicepresidenta por haberle otorgado obras públicas viales al empresario Lázaro Báez.
Los abogados de la ex presidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, apelaron la decisión de los jueces de rechazar in limine, esto es sin analizar la cuestión, un primer intento recursivo. El nuevo pedido hecho por los abogados es que otros jueces de Casación resuelvan.
La recusación sobre los jueces Hornos y Borinsky es porque se asegura que ya intervinieron en el caso previamente con lo cual sentaron posición de antemano. También por falta de independencia e imparcialidad por sus visitas al entonces presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.
"Mientras se desarrollaba el juicio también trascendió que los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes intervinieron como magistrados de Alzada en este proceso y prácticamente en todos los expedientes impulsados en contra de nuestra representada a partir de diciembre de 2015, visitaban en forma periódica la Casa Rosada y la Quinta de Olivos durante la presidencia de Mauricio Macri, con quien según se dijo practicaban actividades sociales”, recordó la defensa.
Los dos jueces integran con Javier Carbajo el Tribunal y sin plazo establecido es que deben resolver si confirman o no el veredicto, el cual es la única condena que pesa sobre la Vicepresidenta más allá de la existencia de otras causas en su contra.
En diciembre pasado, la Vicepresidenta fue condenada por el Tribunal Oral Federal 2 por administración fraudulenta a raíz de las obras públicas viales que le cedió a Báez durante su Gobierno, y la fiscalía reclamó a Casación que también la acusara por asociación ilícita algo que fue descargado en el juicio.
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.