
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La UIF y la AFIP, querellantes en la causa, coincidieron con el dictamen exculpatorio del fiscal Guillermo Marijuan.
Política02 de junio de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner quedó a un paso del sobreseimiento definitivo en la causa “Ruta del dinero K”, después de que la AFIP y la UIF coincidieran con el dictamen exculpatorio del fiscal Guillermo Marijuan.
La Unidad de Información Financiera (UIF) y la agencia recaudadora AFIP son querellantes en la causa y tras el dictamen de Marijuan eran las únicas que podían pedir la continuidad de la investigación, a contramano del criterio del fiscal.
Sin embargo, esta mañana ambos organismo respondieron las “vistas” del juez federal Sebastián Casanello y coincidieron con el criterio exculpatorio de Marijuan.
Así, la causa se quedó sin acusación y, según establece la norma procesal, ante la falta de impulso de la acción penal el juez no puede sino dictar el sobreseimiento de los imputados.
Ello significa que la causa, que se inició en 2016 y que tiene entre sus imputados a Cristina y en la que ya fue condenado el empresario Lázaro Báez, se cerrará en el corto plazo en lo que concierne a la vicepresidenta.
A principios de abril de 2022, la ex presidenta le pidió al juez Casanello su sobreseimiento definitivo en la causa en la que estaba en una situación procesal de “falta de mérito”.
Cristina Kirchner fue indagada en ese expediente por orden de la Cámara Federal, ya que Casanello siempre consideró que no había elementos que la incriminaran en la maniobra.
La hipótesis acusatoria indicaba que el dinero que presuntamente “lavó” Lázaro Báez era, en realidad, del matrimonio entre Néstor y Cristina Kirchner.
Recientemente, el fiscal Marijuan –sobre la base de un fallo de la Cámara de Casación- desvinculó a la vicepresidenta de las maniobras de Báez.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas