
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El jefe de Gobierno y precandidato presidencial del PRO se mostró a favor de incorporar al sector que lidera Juan Schiaretti. "Una diversidad bien manejada eriquece las propuestas", aseguró.
Política04 de junio de 2023El Jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció este domingo sobre la interna de Juntos por el Cambio y la posibilidad de sumar nombres como los de Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Florencio Randazzo a la coalición opositora.
“Mi vocación es ampliar Juntos por el Cambio, pero los nombres los tiene que discutir la Mesa Nacional. En la última elección se sumó (Ricardo) López Murphy, (Facundo) Manes, gente del peronismo. Soy respetuoso de los procedimientos y mañana habrá una primera reunión”, manifestó el dirigente del PRO.
Y agregó sobre esto: “No tenemos porqué pensar todos igual, la diversidad enriquece. Una diversidad bien manejada eriquece las propuestas, no creo en las discusiones internas. Jamás me voy a meter en peleas internas. Si en el lugar de candidatos a presidente hay más de una propuesta, eso enriquece. No hay inconveniente de que haya más de un candidato”.
Las declaraciones de Larreta representan un nuevo desafío al ala dura del PRO, que con Patricia Bullrich a la cabeza ya hizo saber de su rechazo a la propuesta de sumar al cordobés y sus socios.
Sobre su propuesta de cara a las próximas elecciones, Larreta hizo hincapié en el cambio que significaría su victoria como Presidente.
“Yo soy cambio profundo, duradero. Un cambio que se mantenga en el tiempo, y eso requiere de un acuerdo nacional. Que por una vez podamos trazar un rumbo sostenido pero requiere construir una nueva mayoría. Hay que hacer un cambio integral”, aseguró.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.