
Reforma laboral en debate: fuertes cruces en el Congreso en plena marcha de la CGT
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Patricia Bullrich (PRO), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (CC-ARI) criticaron los ataques del oficialismo contra el máximo tribunal.
11 de enero de 2022Dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) rechazaron en las últimas horas la convocatoria impulsada por sectores del oficialismo contra la Corte Suprema, luego de que el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, le diera su aval a la movida. Se trata de Patricia Bullrich (PRO), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (CC-ARI), quienes hablaron de defender la "división de poderes" y la "justicia independiente".
“Una marcha impulsada por las máximas autoridades del Ministerio de Justicia contra la Corte Suprema solo puede ser ‘algo bueno’ en las afiebradas mentes del kirchnerismo. ¡Les resulta totalmente inaceptable la división de poderes y la Justicia independiente!”, publicó Negri, quien preside el interbloque de JxC en la Cámara de Diputados, en su cuenta de Twitter.
En la misma línea, Bullrich, quien preside el PRO a nivel nacional, tuiteó: “Estas declaraciones no hacen más que ratificar lo que venimos diciendo: el verdadero plan del Gobierno es colonizar la Justicia para destruir la división de poderes de la República y garantizar la impunidad del kirchnerismo. Seguiremos luchando por una Justicia independiente”.
Mientras que López, quien responde a la exdiputada Elisa Carrió, señaló también desde Twitter: “Siempre Cristina Kirchner intentando dominar el sistema. Si estamos atentos les va a seguir saliendo mal”. Y agregó: “Hablando de “generalidades” hace lobby por su vice. Patética e inconstitucional la presión a la Corte por parte del Presidente de la Nación”.
Luego de que el expiquetero Luis D'Elía convocara a una marcha para "echar" a la Corte Suprema, y que Mena diera su aval a "toda expresión popular directa de la gente", Alberto Fernández manifestó que el máximo tribunal de Justicia "tiene un problema de funcionamiento muy serio” y dijo que “el servicio de justicia funciona mal, no para un exvicepresidente o un presidente, sino para los ciudadanos”.
“La Justicia parece ser un coto cerrado para la oposición; cada vez que uno habla de la Justicia reaccionan de un modo increíble”, cuestionó el presidente en declaraciones a AM750.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.