
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Otros dos jueces fueron apartados del expediente: Carlos Mahiques y Alejandro Slokar. La recusación fue presentada por la abogada querellante Valeria Carreras.
Política12 de junio de 2023El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky fue designado para integrar el tribunal que debe revisar el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga el presunto espionaje a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan.
No obstante, la querella que encabeza la abogada Valeria Carreras, en representación de los familiares presuntamente espiados, ya recusó a Borinsky por “temor de parcialidad”.
Otros dos jueces fueron apartados ya por la misma razón de ese expediente: Carlos Mahiques y Alejandro Slokar, por lo que el tribunal no termina de completarse y ello demora la revisión de la situación de Macri.
La Cámara de Casación tiene para ese expediente a dos jueces por ahora consolidados: Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma.
Macri fue procesado en primera instancia por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, pero la causa aterrizó luego en Comodoro Py y allí la Cámara Federal determinó que el supuesto espionaje a familiares de las víctimas no había sido tal sino medidas de seguridad para el ex presidente en sus actividades oficiales.
“Impulsamos la recusación de Borinsky y estimamos tendrá acogida favorable, justamente en base al criterio de la Cámara para apartar al Juez Slokar hace pocas horas”, explicó la abogada Carreras.
“Los antecedentes judiciales y las escandalosas visitas a Olivos de público y notorio, son nuestras de la percepción y remar de mis representadas respecto a la falta de imparcialidad del juez Borinsky”, añadió.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.