La UCR ratificó su pertenencia a JxC y abrió la puerta a ampliar la coalición

La convención del centenario partido habilitó a la mesa directiva del Comité Nacional, que preside Gerardo Morales, a negociar la ampliación del espacio.

Política12 de junio de 2023Sección PaísSección País
195058b8d15a954867be0d9214551e47_M

La Unión Cívica Radical (UCR) realizó hoy su histórica Convención Nacional en la que ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y dejó en claro su vocación de ampliar la coalición opositora, pero sin mencionar al peronista Juan Schiaretti. Además, la declaración incluyó dardos para el libertario Javier Milei. 

El encuentro reunió a convencionales de todo el país, junto con los principales cuadros políticos del partido. Entre ellos, se destacaron las figuras del gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del espacio, Gerardo Morales; el diputado y precandidato presidencial, Facundo Manes; el senador Alfredo Cornejo, que ayer ganó la interna de JxC en Mendoza y será el candidato a mandatario provincial; y el senador y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau. 

De cara a las elecciones generales, en 2015, la convención se realizó en el mes de febrero y en 2019 a finales de mayo. Este año se dilató a hoy, a solo 48 horas del cierre de alianzas. La resolución destaca la "participación y permanencia" a la alianza electoral de JxC y convoca a ampliar la "coalición" siempre y cuando tengan "coincidencias programáticas" con los lineamientos del "Plan de Gobierno de la UCR". 

En esa línea, los participantes instruyeron a la Mesa Directiva del Comité Nacional a que instrumente los "acuerdos políticos" que "afiancen" la construcción de un "verdadero gobierno de coalición (..) reafirmando el compromiso de seguir trabajando por la unidad y la ampliación de JxC hasta el último minuto antes de asumir el gobierno". 

La convocatoria señalada en el escrito tiene anclaje en el dilema Schiaretti. En las filas radicales descartan el ingreso del líder del peronismo cordobés. De tener luz verde por parte de la mesa nacional de JxC, su aterrizaje se daría después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. "Seis meses antes entraba sin conflicto", expresó una alta fuente partidaria.

Por otro lado, la directriz de los convencionales al presidente de la UCR (Gerardo Morales) sobre la instrumentación de acuerdos le abriría la puerta al jujeño a negociar una fórmula cruzada con los presidenciales del PRO. Morales coquetea desde el año pasado con Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno porteño participó en soledad en octubre del año pasado en el acto de homenaje a Raúl Alfonsín en Costa Salguero, en el que también estuvo Lousteau. Durante el verano se fotografiaron los tres.

El mandatario de la Ciudad viene de jugar una carta fuerte en su territorio que, en principio, favorecería al precandidato de la UCR en la Capital Federal, al convocar a elecciones concurrentes con boleta única electrónica. Morales dilataría el anuncio de la fórmula con Rodríguez Larreta hasta poco tiempo antes del cierre de listas, fechado para el 24 de junio. 

Milei, otro de los puntos en la declaración

A mediados de abril, Morales juntó en el Comité Nacional a "la mesa chica". De allí salió un documento con críticas al Gobierno del Frente de Todos y al precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Desquiciado" fue el adjetivo para calificar -en ese momento- al economista, que se posiciona, según estudios de opinión pública, con un 20 por ciento de intención de voto. 

La declaración de la Convención subraya la necesidad de "evitar la repetición de las políticas y los protagonistas" que "llevaron a la devastación" (en referencia al oficialismo), "como así también las tentaciones excéntricas, temerarias y engañosas que implican saltos al vacío en términos políticos y democráticos", en alusión al líder diputado libertario.

"Ambos caminos comparten el rasgo principal del populismo: frente a problemas complejos se prometen soluciones fáciles y fraudulentas. Esas falsas soluciones empeoran la vida de todos", sostuvieron los convencionales. 

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.