
Crece la sospecha de que Milei pagó para compartir gala con Trump en Mar-a-Lago
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Se busca atender los focos registrados y los futuros, además de restaurar las zonas afectadas. Las provincias habían solicitado avanzar en este sentido.
12 de enero de 2022Mediante el decreto 6/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año para “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.
En ese marco, se dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié y estará integrado por todas las partes involucradas.
“Declárase la Emergencia Ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”, dice el artículo 1 de la norma.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sostuvo que con esta norma “se busca dar una respuesta inmediata a los incendios forestales ocurridos en el país y se instruye al jefe de Gabinete de Ministros a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias para fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia mencionada”.
Este decreto está vinculado a la reciente declaración de emergencia ígnea que realizó el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y lleva las firmas de Alberto Fernández, Juan Manzur y Cabandié.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.