
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La jefa comunal logró generar un acuerdo con todos los partidos que conforman la coalición.
Política24 de junio de 2023La intendenta del partido bonaerense de Vicente López, Soledad Martínez, firmó su precandidatura de cara a las próximas elecciones y logró generar un acuerdo con todos los partidos que conforman la coalición Juntos para ir con una lista de unidad en el municipio.
La jefa comunal, que asumió luego de que Jorge Macri se pusiera al frente del Ministerio de Gobierno porteño, buscará ratificar el dominio del distrito, que es gobernado por Juntos por el Cambio desde 2011.
En Vicente López se conformó una lista de unidad, donde todos los sectores de la alianza están representados: el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, UNIR, Avanza Libertad y Republicanos Unidos.
"Estoy muy emocionada de firmar mi precandidatura a intendenta de Vicente López. Estoy agradecida de lo que me toca representar, con el compromiso de profundizar la visión que fuimos construyendo año a año: un Vicente López cada vez más seguro, moderno y lleno de futuro", afirmó Martínez.
La lista cuenta con el apoyo de muchos referentes de Juntos por el Cambio, como los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los aspirantes a la Gobernación bonaerense Diego Santilli y Néstor Grindetti y el postulante a jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, entre otros, para enfrentarse al kirchnerismo de forma unida y consolidada.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.