
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El periodista planteó que el ministro es el candidato del FMI, los Estados Unidos y "Milagro Sala presa". Lo dijo en el canal de TV Extra, del operador kirchnerista Franco Bindi.
Política27 de junio de 2023Víctor Hugo Morales salió este lunes con los tapones de punta contra el ministro de Economia. Sergio Massa, flamante precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), a quien calificó de ser "el mejor candidato de la derecha", representante del Fondo Monetario Internacional, de los Estados Unidos y acusó de tener relación con que la situación judicial de la dirigente social Milagro Sala.
El relator lo hizo en su editorial de una edición especial que realizó el canal de televisión Extra, cuyo dueño es el operador kirchnerista Franco Bindi.
“Los sueños se fueron de vacaciones. El mejor candidato de la derecha de la política argentina lo aportó lo que teníamos por izquierda, Sergio Massa. Esa ultraderecha de Bullrich y Larreta ahora tiene una posibilidad bastante mejor, una derecha más republicana, que viene a representar Massa. Pero con Massa los sueños de la izquierda se terminan, porque Sergio Massa es Giuliani, es Milagro presa, el FMI", sostuvo Morales.
Y sobre el cierre de su editorial, remató: "Terminamos con un candidato pleno de la derecha, muy amigo de los Estados Unidos, que tiene que ver muchísimo con lo que pasa en Jujuy y con Milagro presa. Es decir, olviden los sueños de soberanía, de cambiar la Justicia, de democratizar a los medios de comunicación. Posiblemente se va a poder tener un gobierno un poco menos ultraderechista que el que ofrecen los que hablan de matarnos a tiros, de mano dura, de llevarse todo por delante, de ir contra el pobre, el vulnerable, de terminar con los planes, con 'esa gente vividora', que es lo que ellos piensan".
El periodista uruguayo estuvo acompañado por sus colegas Natalia Vaccarezza y Ezequiel Orlando en la edición especial que hizo el sábado el Canal 4 Extra, por el cierre de listas.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?