
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La titular de AySA y precandidata a intendenta remarcó que cree "en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos".
Política01 de julio de 2023La titular de AySA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, pidió a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la postulación del actual jefe comunal del distrito del Delta, Julio Zamora, y remarcó que cree "en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos".
"Amo a Tigre y a su gente como a pocas cosas en este mundo, y sé que puede volver a ser un lugar de referencia como lo fue con (Ricardo) Ubieto y con Sergio Massa. Creo en la unión como mecanismo de suma de esfuerzos, pero también en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos", sostuvo la funcionaria nacional.
A través de su cuenta de Twitter, la postulante envió un mensaje al actual intendente, quien aspira a renovar su mandato: "Si el intendente Julio Zamora quiere venir a las PASO de Unión por la Patria y competir abandonando las otras postulaciones que presentó en otros partidos políticos, bienvenido a las PASO".
"Y si está dispuesto a acompañar a Massa, porque cambió de opinión en los últimos días, también bienvenido, porque nada más maravilloso para Tigre que un vecino nuestro sea Presidente", añadió la esposa del ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo.
Como cierre de su publicación, Malena Galmarini subrayó: "Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del intendente, porque nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir".
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.