
Rovira cerró con Massa y le facilitó el apoyo de casi 80 intendentes misioneros
Tras recolectar el apoyo del Frente Renovador de la Concordia, el ministro de Economía y precandidato presidencial también se mostró con el gobernador y los funcionarios que trabajarán en su campaña.
Política04 de julio de 2023

Sergio Massa cerró con Carlos Rovira, jefe de político de Misiones que mantiene una distancia cautelosa con Cristina Kirchner desde hace años, y logró así el apoyo del gobernador y 80 intendentes.
El acuerdo se materializó este lunes, cuando el ministro de Economía viajó a "la Tierra sin Mal" para recibir el apoyo de los jefes comunales que responden a Rovira, que desde 1999 viene imponiendo en la provincia a su partido, el Frente Renovador de la Concordia, con diferentes delfines.
Junto a Massa estuvieron en el acto dos de esos dirigentes del riñón de Rovira, el actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y el gobernador electo, Hugo Passalacqua.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria siempre tuvo a los misioneros como un modelo a seguir, con una apuesta grande a la tecnología y el turismo, y con un conglomerado de peronistas, radicales y de dirigentes de otros partidos. De hecho el tigrense le puso a su partido casi el mismo nombre que usan los misioneros.
"Vine hoy a agradecerles y a contarles a la Argentina que acá hay 78 ciudades o localidades en la provincia de Misiones y que acá están acompañando a nuestros candidatos a senadores, a nuestros candidatos a diputados nacionales, a nuestra fórmula nacional", dijo Massa.
Y destacó: "Podemos convivir con aquellos que pensamos distinto. Podemos compartir trabajo construyendo una idea común con aquellos que no son iguales a nosotros, pero que tienen el mismo sueño de una provincia y de un país mejor, más justo, más integrado, más federal.", dijo el ministro de Economía.
Con Passalacqua, Massa suma a otro gobernador electo que no reporta directo ni a la Rosada ni a Cristina, como ya hizo con el neuquino Rolando Figueroa, el rionegrino Alberto Weretilneck y el salteño Gustavo Sáenz.


Petri, bajo fuego por el vaciamiento de IOSFA y el uso político de sus fondos
