
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
"Ayudé a que ella pueda tener un triunfo (en 2021), como corresponde dentro de Juntos por el Cambio, y ahora porque tenemos una disputa electoral cambió en seis meses lo que pensaba sobre mí", afirmó el precandidato santafesino.
Política09 de julio de 2023El precandidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le respondió hoy a su rival en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), Carolina Losada, quien lo acusó de tener vínculos con organizaciones narco de la provincia. "Hace dos años atrás vino a mi oficina, me pidió que la acompañe", dijo el ex ministro de Seguridad santafesino, que cuenta con el apoyo de las "palomas" del frente opositor.
Por qué importa. Losada acusó a Pullaro de tener vínculos con el narcotráfico y anticipó que, en caso de perder con él la interna, no lo acompañaría por "diferencias éticas y morales".
Declaración. "Carolina Losada hace dos años atrás vino a mi oficina, me pidió que la acompañe. En infinidad de notas habló de la referencia mía en Seguridad Pública, que conmigo construía su proyecto de seguridad. Ayudé a que ella pueda tener un triunfo, como corresponde dentro de Juntos por el Cambio, y ahora porque tenemos una disputa electoral cambió en seis meses lo que pensaba sobre mí. Creo que hay mucho oportunismo y digo algo: en política no vale todo, en una campaña no vale todo, como en la vida no vale todo", dijo Pullaro al sitio Infobae.
En detalle. Sobre sus presuntos vínculos con policías implicados en casos de narcotráfico, el precandidato aclaró que su trabajo como ministro de Seguridad de la provincia lo obligaba a tener vínculos con los comisarios. Y recordó que el ex comisario Alejandro Druetta fue condenado a 10 años de prisión por delitos cometidos entre 2007 y 2009, mientras que su gestión como ministro se extendió entre 2015 y 2019.
Además. Pullaro arremetió contra Losada por vivir "durante 30 años en otro lugar", lo cual –consideró– le impide "comprender" la situación que atraviesa Santa Fe en materia de seguridad.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas