Bullrich apuntó contra Massa por la intervención de su fundación

"Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo", se defendió la precandidata presidencial de JxC. Macri, Larreta y Vidal se solidarizaron con ella.

Política12 de julio de 2023Sección PaísSección País
GettyImages-846212664-e1689187240813

La precandidata presidencial Patricia Bullrich apuntó hoy contra el ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, por la intervención del lnstituto de Estudios Estratégicos en Seguridad  (IEES), entidad que preside. "Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo", escribió en su cuenta de Twitter.

Por qué importa. La intervención del IEES fue dispuesta a pedido de la Inspección General de Justicia (IGJ), por presuntas "irregularidades contables".

Declaración ampliada. "El ministro de Economía Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo", señaló la precandidata de Juntos por el Cambio (JxC).

Solidaridad. Bullrich recibió el apoyo del ex presidente Mauricio Macri; del también precandidato presidencial y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y de la diputada María Eugenia Vidal.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.