
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria sugirió que sería conveniente una "unificación monetaria con Brasil".
Política18 de julio de 2023El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois aseguró ayer que el peso argentino "está muerto" y consideró que el país necesita "una moneda razonablemente seria" para revertir la regresividad en la distribución actual de la riqueza. "Nosotros tenemos un planteo, que se puede revisar, que es la unificación monetaria con Brasil", detalló.
Por qué importa. Grabois y el diputado nacional Javier Milei, que impulsa la dolarización en Argentina, son los únicos precandidatos presidenciales que proponen el fin del peso como moneda de curso legal en el país.
Declaración. "¿Cómo puede ser que crezcan el PBI y la pobreza? Hay un patrón regresivo en la distribución del ingreso y de la riqueza que tiene mucho que ver con que la moneda que tenemos, el peso, está muerto y todavía no hicimos el duelo. Hay que cambiar la moneda, con esta moneda no vamos a ningún lado", sintetizó el precandidato en LN+.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.