Denuncian a Mena y a D'Elía por la marcha para "echar" a la Corte

Es por la convocatoria prevista para el 1° de febrero próximo que agitan desde el oficialismo en crítica al accionar del máximo tribunal.

17 de enero de 2022Sección PaísSección País
martin-mena-y-luis-deliajpg

El viceministro de Justicia Martín Mena y el dirigente social Luis D'Elía fueron denunciados por supuestamente alterar el orden constitucional al convocar a una marcha frente al Palacio de Justicia el próximo 1° de febrero.

La denuncia fue realizadaa por el abogado Isaac Wieder en el fuero federal de la Capital Federal. En ella, citó declaraciones de Luis D'Elía, entre otros, donde refiere que hay que “echar” a los miembros de la Corte Suprema. También, Mena habló del “hartazgo” de la gente y a favor de la movilización frente al Palacio de Justicia donde funciona la Corte.

“Acá se está citando a la gente no para que exprese su opinión, sino para obligar a la Corte Suprema de Justicia que renuncie”, sostuvo el denunciante. “Los apoyos explícitos oficiales y privados revisten gravedad institucional por estar en contra de lo previsto en la Carta Magna”, dijo en su denuncia. 

La acusación también comprende al juez del Tribunal Oral Criminal 29 Juan Ramos Padilla, quien suele opinar a favor de la posturas del oficialismo. La movilización, que no está convocada por el Gobierno aunque sí es apoyada por ciertos sectores, es para el próximo 1º de febrero y en clara crítica al funcionamiento del Alto Tribunal. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.