
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La titular de AySA y esposa del ministro de Economía dio detalles sobre las negociaciones con el FMI. Consideró que el funcionario "está teniendo mucha paciencia".
Política20 de julio de 2023La titular de AySA, Malena Galmarini, dio detalles ayer respecto de las negociaciones con el FMI que lleva adelante su esposo, el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa. Galmarini aseguró que Massa "se pone muy picante" cuando negocia con el organismo y consideró que "está teniendo mucha paciencia" para lograr "el mejor acuerdo para los argentinos".
Por qué importa. El titular del Palacio de Hacienda envió esta semana a un equipo a Washington para destrabar las negociaciones con el FMI. El Gobierno argentino busca que el organismo desembolse por anticipado unos U$S 8500 millones para cubrir los próximos vencimientos del programa firmado en 2018.
Declaración ampliada. "Muchas veces por las diferencias horarias y por las agendas complicadas en campaña, Sergio hace los Zoom desde casa y a veces lo escucho cuando se pone muy picante y eleva el tono de voz, se planta y dice que no. Yo siento que Sergio está teniendo mucha paciencia para llegar a un acuerdo que sea el mejor para los argentinos, no sé si será el mejor para el Fondo", detalló Galmarini en TN.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.