
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Al disertar en la Expo Rural 2023, el precandidato libertario aseguró que sus reformas supondrán un "cambio a 180°" en la matriz económica argentina.
Política24 de julio de 2023El precandidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró hoy que en caso de ser electo aplicará una eliminación total de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Según el diputado nacional, dicha medida en conjunto con la "unificación cambiaria" harán que el campo triplique sus ingresos.
Por qué importa. Milei es uno de los postulantes a la Casa Rosada que disertarán hoy en la Expo Rural, evento en el que también brindarán sus apreciaciones sobre el sector Sergio Massa, Juan Schiaretti, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Declaración. "Nosotros consideramos que el campo argentino es el mejor del mundo, y vamos a trabajar para devolverle la rentabilidad para devolverle la rentabilidad que se le ha quitado en los últimos años chupándole la sangre. En ese contexto, vamos camino a pensar en una unificación cambiaria y en una eliminación total de las retenciones. Eso implicaría, en el extremo, que el sector triplique sus ingresos y la tasa de crecimiento podría pasar al orden del 15% (anual)", afirmó el economista.
Además. Milei también sostuvo que sus reformas supondrán un "cambio a 180°" en la matriz económica argentina. "Vengo a proponerles la Argentina de Alberdi y que en 35 años seamos potencia mundial, siendo el campo uno de los sectores insignias y pilares de ese desarrollo", sintetizó.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.