
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Al disertar en La Rural, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio fustigó los anuncios de ayer y aseguró que "no sirven".
Política24 de julio de 2023El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, criticó las nuevas medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno, que sumó el maíz al dólar agro y encareció importaciones con el impuesto PAIS. Las calificó de una “burla”, parte de la “telenovela de decisiones que no se sabe de qué se tratan”, que atentan contra la previsibilidad y “no sirven”.
Por qué importa. Las medidas dispuestas por el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, apuntan a satisfacer las demandas del FMI para destrabar el acuerdo con el organismo.
Declaración.
En contexto. Larreta hizo estas declaraciones durante su participación en la Jornada “Compromiso con una nueva Argentina”, organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el marco de la Exposición Rural de Palermo.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.