Expo Rural: Larreta dijo que las nuevas medidas del Gobierno son una “burla”

Al disertar en La Rural, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio fustigó los anuncios de ayer y aseguró que "no sirven".

Política24 de julio de 2023Sección PaísSección País
larreta-pino

El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, criticó las nuevas medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno, que sumó el maíz al dólar agro y encareció importaciones con el impuesto PAIS. Las calificó de una “burla”, parte de la “telenovela de decisiones que no se sabe de qué se tratan”, que atentan contra la previsibilidad y “no sirven”.

Por qué importa. Las medidas dispuestas por el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, apuntan a satisfacer las demandas del FMI para destrabar el acuerdo con el organismo.

Declaración.

  • “Esta telenovela de decisiones que no sabemos de qué se tratan siguen atentando contra la previsibilidad de la Argentina. Están hablando de otro tipo de cambio y vuelven a aumentar el impuesto PAIS, que además afecta las importaciones y los insumos, desbalanceando la cadena productiva”, dijo.
  • En relación al nuevo dólar agro, sostuvo: “Ya no sabemos por cuánto tiempo. Eso no sirve. El primer dólar de la soja el Gobierno lo dio por 25 días, necesitamos políticas que se sostengan 25 años. Basta de parche. Es una burla”. Asimismo, enfatizó que estas medidas son más “efectistas que efectivas”.

En contexto. Larreta hizo estas declaraciones durante su participación en la Jornada “Compromiso con una nueva Argentina”, organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el marco de la Exposición Rural de Palermo.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.