
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Los abogados de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Ary Llernovoy y Carlos Beraldi, solicitaron el viernes que se declare la nulidad de la "Causa Cuadernos".
Por qué importa. El pedido se hace luego de que dos peritajes de la Policía Federal determinaran que los documentos entregados por el chofer Oscar Centeno habían sido sobreescritos por otras personas. A raíz de esos escritos se abrió la llamada "Causa Cuadernos".
Declaración. "En el marco de la incidencia en que nos dirigimos, se debate la validez de los actos que dieron origen a este proceso", remarcó la defensa en un comunicado.
En detalle. "La experticia practicada por la División Scopometría de la Policía Científica de la Policía Federal Argentina determinó que Jorge Bacigalupo efectuó correcciones en los referidos 'cuadernos'", aseguraron los abogados de Kirchner, y agregaron: "El estudio elaborado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires estableció que en la confección de los 'cuadernos' peritados intervinieron distintas personas y que el lenguaje utilizado en muchos de sus pasajes no se corresponde con el propio de Centeno".
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.