
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El crimen de Morena, la nena de 11 años asesinada hoy en Lanús Oeste, tuvo impacto en la interna de Juntos por el Cambio. El legislador porteño Claudio Romero, un larretista que preside el PRO de la Ciudad, lanzó un duro mensaje por redes sociales que luego borró. "¿Dónde carajo están el ministro de Seguridad y el gobernador bonaerense? El intendente debería priorizar la seguridad en lugar de la campaña política. ¡HÁGANSE CARGO!", tuiteó.
Por qué importa. El intendente al que Romero le pidió que se "haga cargo" es Néstor Grindetti, precandidato a gobernador bonaerense por el espacio que lidera Patricia Bullrich.
El tuit.
La respuesta del bullrichismo. A Romero le respondió Demián Martínez Naya, un dirigente cercano a la precandidata presidencial. "Ojalá la seguridad dependiera de los intendentes como la de ustedes en CABA, donde también ocurren hechos lamentables. La prioridad de ese intendente es mejorar la seguridad para que esto no pase, por eso quiere ser gobernador!", retrucó.
Marcha atrás. Posteriormente, el legislador atribuyó el tuit a un apresuramiento de su equipo de redes y lo borró –dicen– por orden cayó de Horacio Rodríguez Larreta.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas