
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El intendente de Lanús y precandidato a la gobernación bonaerense por Juntos por el Cambio Néstor Grindetti responsabilizó hoy a "la ausencia patética del Estado" el asesinato de Morena en su distrito.
Por qué importa. Por el crimen, Grindetti suspendió sus actividades de campaña y conformó un Comité de Crisis para que la Nación y la Provincia den respuesta y garanticen la seguridad en la zona.
Declaración. En declaraciones al canal LN+, el dirigente consideró que "la patética ausencia del Estado, tanto nacional como provincial", fue uno de los motivos que derivó en la muerte de Morena. En esa misma línea, volvió sobre su reclamo e indicó que "es necesaria una mesa de coordinación de todos los niveles de gobierno". Además, Grindetti consideró que "la venta de drogas es la base de que los jóvenes estén pasados de rosca", y no ocultó su preocupación "por cada chico que está sentado en un esquina sin hacer nada".
Además. Grindetti aseguró que "siempre" va a "dar la cara", defendió su gestión en el municipio y remarcó que "En Lanús le pusimos el pecho a la inseguridad en todo momento, con más cámaras, más botones antipánico y más patrulleros".
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas