
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Luego de los severos cuestionamientos al funcionamiento del sistema de voto electrónico que generó largas filas y fuertes demoras en los centros de votación de la Ciudad de Buenos Aires, la jueza federal con competencia electoral María Servini hará una presentación judicial para que las elecciones porteñas se realicen un día diferente al 22 de octubre cuando están previstos los comicios nacionales, o en su defecto que se disponga que los ciudadanos asistan en esa misma fecha a mesas distintas para votar por cada categoría.
Por qué importa. La magistrada está acopiando información sobre las fallas en alrededor de 250 máquinas electrónicas de las 7300 que habían sido instaladas en los centros de votación. El Instituto de Gestión Electoral, que es el organismo de la Ciudad que organizó el comicio, minimizó las irregularidades e informó que fueron 111 las máquinas con problemas, y no 250 como denunció la Justicia electoral.
En detalle.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.