
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, pidió hoy a los comerciantes que "desestimen las amenazas y rumores" viralizados por WhatsApp sobre robos grupales a negocios del centro de la provincia y que "reanuden con normalidad sus actividades".
En contexto. El fin de semana se registraron una serie de robos "piraña" en comercios, almacenes y supermercados de distintas localidades de Neuquén, Mendoza y Córdoba. Hoy se difundieron mensajes por Whatsapp en la provincia cuyana que afirmaban que los robos continuaban, por lo que los comerciantes suspendieron hoy la atención al público.
Además. El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Levrino, aseguró hoy que los mensajes difundidos son "falsos" y que hoy no recibieron denuncias de robos a comercios. También afirmó que "hay 2.500 policías trabajando en todo el territorio de Mendoza", que hay "60 detenidos" de los cuales 3 responsables por los robos en Las Heras ya fueron enviados al penal.
Declaraciones. "Pido a la gente de buena fe desestimar las amenazas y los rumores que se viralizan por WhatsApp y redes sociales, buscando generar caos y los aliento a reanudar con normalidad sus actividades, defendiendo los valores de la convivencia en paz", tuiteó Rodolfo Suárez.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.