
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El directorio del FMI aprobó hoy el desembolso de los US$7500 millones comprometidos en el programa con Argentina. Se trata del segundo desembolso más grande de la historia que haya realizado el organismo. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reúne a las 14 con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en Washington.
Por qué importa. El FMI pospuso los desembolsos para la segunda mitad de agosto, por lo que Argentina tuvo que cancelar los vencimientos que tenía con el organismo a través de créditos de la Corporación Andina de Fomento, Qatar y el BID.
Además. El BID y el Banco Mundial anunciaron ayer préstamos a Argentina por más de US$1300 millones.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.