El refuerzo para jubilados y pensionados sigue "achatando" la pirámide

Economía y negocios28 de agosto de 2023Sección PaísSección País
63dae5df825e8_940_529!

El refuerzo para jubilados y pensionados que cobren menos de $124.460 anunciado ayer por el ministro-candidato Sergio Massa será decreciente, es decir que el monto total de $37 mil sólo lo cobrarán los que perciban la mínima.

Por qué importa

  • La resolución 112/2023 de la ANSES dejó oficializado los montos de la jubilación mínima y máxima del régimen general, situando al menor haber en $70.938,24 y en $477.347,19 al tope máximo. Sin embargo, a marzo de este año, menos del 1% cobra un haber entre $400 mil y $500 mil; con lo cual se está produciendo un achatamiento en la pirámide que –según especialistas– generará reclamos judiciales en poco tiempo.
  • Según un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad, los adultos mayores necesitaron en junio $248.000 para cubrir sus necesidades básicas.

En detalle

  • Desde hace meses el Gobierno viene pagando bonos a los jubilados para compensar la pérdida por inflación, aunque sólo alcanza a las jubilaciones más bajas. Los que cobran los haberes más altos tienen aumentos por debajo del IPC.

  • En este caso, el refuerzo de los próximos tres meses alcanzará a unos 5,1 millones de jubilados y pensionados que cobren menos de 124.460 pesos por mes.

  • Se trata de una compensación decreciente, es decir que el monto total de $37 mil sólo lo cobrarán los que perciban la mínima, que a partir del próximo mes rondará los $87 mil. Así las cosas, quienes cobren más de la mínima recibirán como extra el monto necesario para alcanzar los $124.460. Por ejemplo, un jubilado que cobra $110.000, cobrará un refuerzo de $14.460.

  • Los jubilados que cobran el haber mínimo son la enorme mayoría, unos 4,4 millones.