Finocchiaro respaldó a Soledad Acuña: "Decir la verdad no es estigmatizar"

Más voces sobre el cruce entre el oficialismo y la oposición por la deserción escolar durante la pandemia.

20 de enero de 2022Sección PaísSección País
fino

El diputado nacional del PRO Alejandro Finocchiaro salió a respaldar a la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Soledad Acuña en medio de las críticas del Gobierno tras su polémica frase sobre los alumnos que abandonaron el colegio por la pandemia. 

El exministro de Educación durante la gestión de Mauricio Macri, apunto además contra los gremios docentes haciendo hincapié en la CTERA, que salió a pedir la renuncia de la funcionaria del gobierno porteño, tras manifestar que los chicos están "perdidos en los pasillos de una villa, ya cayeron en la actividad del narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar".

En declaraciones a Radio Rivadavia, Finocchiaro aludió a las expresiones de Acuña afirmando que "dijo la verdad y decir la verdad no es estigmatizar". Al respecto consideró que la Confederación de Trabajadores de la Educación “cree que el fracaso estigmatiza”, pero aclaró que “se equivocan” porque en realidad sirve “para superarse”. Sobre la polémica frase, el legislador del PRO coincidió con Soledad que casi el millón y medio de alumnos que perdieron su escolarización al señalar “es tarde, pero hay que ir a buscarlos”.

Seguidamente, Finocchiaro planteó: "¿Dónde creen que estaban los chicos cuando no andaban en la escuela? No estaban sentados en esos libros de lectura, sino que en el mejor de los casos estaban en la calle", sin dejar de aludir a la problemática de la inseguridad y el narcotráfico.

En ese cuadro de situación, el diputado acaba de solicitar un informe al ministro de Seguridad Aníbal Fernández con el objetivo de “romper con la inercia de la inseguridad”, y le pide al funcionario que “dé explicaciones” acerca de cuáles son las fuerzas de seguridad desplegadas en La Matanza, y como se coordinan con la Policía Bonaerense.

De este modo, Finocchiaro salió a dar su apoyo a la funcionaria porteña, luego que el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk le hiciera saber a Acuña que "nunca es tarde para que todas las chicas y todos los chicos de la Argentina estén en la escuela porque es el lugar en el que tienen que estar".

En tanto, Acuña no tardó en responderles a los funcionarios nacionales: "Digamos las cosas como son: en CABA recuperamos al 98% de los chicos que habían perdido vínculo con su escuela durante el primer año de pandemia por el coronavirus y la falta de presencialiddad en los establecimientos educativos".

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.