
El FMI discutió un nuevo préstamo para Argentina pero sigue trabado el desembolso inicial
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
Tras darse a conocer la inflación de septiembre, Gabriel Rubinstein reiteró que se registra una tendencia a la baja y para ello volvió a compartir el relevamiento semanal de precios que vienen realizando el Ministerio de Economía.
“Espero que esta nota sirva para esclarecer respecto a la tendencia a la baja que detectamos en la tasa de inflación. Un 7% o un 8% mensual de inflación sigue siendo altísimo. Pero no es lo mismo que 12% o 15%”, expresó Rubinstein por la red social X (ex Twitter).
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.